miércoles, 31 de mayo de 2017
martes, 30 de mayo de 2017
Mala Hierba
Helechos dentro de botellas de cristal navegando sobre las mareas, en viaje sin rumbo y sin destino.
Raíces en bosquejos bloqueados por la encina superflua del destino.
Las caballerizas abiertas en un amanecer nublado, la claridad de entre la rendija de la vida.
Hojas tocándose en un instante por entre la seda.
Raíces en bosquejos bloqueados por la encina superflua del destino.
Las caballerizas abiertas en un amanecer nublado, la claridad de entre la rendija de la vida.
Hojas tocándose en un instante por entre la seda.
lunes, 29 de mayo de 2017
Croar a los melindrosos
Que bonita es la juventud escribe el poeta,
que alegre fueron esos tiempos pasados y los que nos anteceden sigue el cantor.
Los grandes lienzos sobre las cabezas y las auras divergentes que pone sobre el velo el pintor y los cuerpos voluminosos hechos a cincel por el escultor.
Pues tanto cacareo si romper nueces, tanto croar en ciénagas secas pidiendo permiso del zorro para poder cantar, pájaros enjaulados que cantan felicidad.
Palabras sobre palabras, en un actuar sin escala, sin palabras de doble cara.
Una utopía lejana, reflexiones sobre el piso sediento de embriagues, que pasen los verdes faldos que como funeral vikingo, pues en la oleada de lujuria e hipocresía se marca la diferencia de este perverso mundo de hipocresía, contra la gran hipocresía sostenida en metálico, plástico y cánones.
Larvas y lombrices dividas por doquier, la basura de uno es de otro también, sobre la cerca del vecino podrá desaparecer.
Violencia en aptitud de inocencia, un discurso seco de tanta repetición, pues ni un loro del tamaño de diez elefantes
soportarían el peso de tanta falacia en lenguas tan largas.
Que siga la masa impotente, sin poder tener una erección intelectual,
pues como grabadoras a sus enemigos repiten sin casar,
discursos podridos, ajenos e innecesario,
de mano de otros impotentes enajenados de realidad,
drogados de una fantasía amoral.
Que sigan los corderos siguiendo paradigmas, que sigan celebrando su propia impotencia.
que alegre fueron esos tiempos pasados y los que nos anteceden sigue el cantor.
Los grandes lienzos sobre las cabezas y las auras divergentes que pone sobre el velo el pintor y los cuerpos voluminosos hechos a cincel por el escultor.
Pues tanto cacareo si romper nueces, tanto croar en ciénagas secas pidiendo permiso del zorro para poder cantar, pájaros enjaulados que cantan felicidad.
Palabras sobre palabras, en un actuar sin escala, sin palabras de doble cara.
Una utopía lejana, reflexiones sobre el piso sediento de embriagues, que pasen los verdes faldos que como funeral vikingo, pues en la oleada de lujuria e hipocresía se marca la diferencia de este perverso mundo de hipocresía, contra la gran hipocresía sostenida en metálico, plástico y cánones.
Larvas y lombrices dividas por doquier, la basura de uno es de otro también, sobre la cerca del vecino podrá desaparecer.
Violencia en aptitud de inocencia, un discurso seco de tanta repetición, pues ni un loro del tamaño de diez elefantes
soportarían el peso de tanta falacia en lenguas tan largas.
Que siga la masa impotente, sin poder tener una erección intelectual,
pues como grabadoras a sus enemigos repiten sin casar,
discursos podridos, ajenos e innecesario,
de mano de otros impotentes enajenados de realidad,
drogados de una fantasía amoral.
Que sigan los corderos siguiendo paradigmas, que sigan celebrando su propia impotencia.
Confluencia
Lo divertido se torna gris
con la gente dando vueltas.
El vaivén sobre la mesa
en un sarten frío ardiente,
gotas rodando,
navegando sobre cocos desnudos.
Un puntum fuera de margen
sometidos a ciegos sentidos.
Un movimiento
janker por la derecha
y farmer por la izquierda.
Encrucijadas azarosas sobre
papeles húmedos.
La piedra maltallada
contra el vitral oscuro
y el metal corroído.
A maltraer es el tiempo,
a maltratar la tierra,
el bagaje de la existencia
en la pecera de los torpes.
con la gente dando vueltas.
El vaivén sobre la mesa
en un sarten frío ardiente,
gotas rodando,
navegando sobre cocos desnudos.
Un puntum fuera de margen
sometidos a ciegos sentidos.
Un movimiento
janker por la derecha
y farmer por la izquierda.
Encrucijadas azarosas sobre
papeles húmedos.
La piedra maltallada
contra el vitral oscuro
y el metal corroído.
A maltraer es el tiempo,
a maltratar la tierra,
el bagaje de la existencia
en la pecera de los torpes.
sábado, 27 de mayo de 2017
La balanza de Osiris
Disecciones cada vez más discordadas, niebla, muro, violencia desenfrenada en nombre de entes ajenos, cómodos, perpetuos y malditos.
Cara y sello, sus propios adeptos tienen, vendados, cegados por su falsa verdad, verdad impuesta, verdad perversa, incompleta, una maldición que no vale la pena. Como pastores guían rebaños, mansos y dispuestos a entrar a la boca de los lobos.
Lobos que se visten de cordero y corderos que cazan perdices.
El Ib de ambos se contrarrestan, se anulan, la balanza se quiebra en el medio. Ambas idioteces pesan más que el Maat de Osiris.
viernes, 26 de mayo de 2017
Ego fatuo enaltecido
El falo enaltecido de tus miedos en una sombra postrera.
Tus rodillas echan raíces de tanto intentar, la lengua se seca y la cabeza rebota.
Vuestros egos unidos, desprendidos de la carne, una imagen en suspensión, una mancha canónica.
Males sustraídos grabados en piedra para recordar.
Tradición agónica, el desfibrilador a su derecha y las agujas en la izquierda.
Testigos de tinta, pieles celosas, discurso sin silaba, morales distraídas en vino.
Tozudez de aires llenos de cenizas viejas.
Tus rodillas echan raíces de tanto intentar, la lengua se seca y la cabeza rebota.
Vuestros egos unidos, desprendidos de la carne, una imagen en suspensión, una mancha canónica.
Males sustraídos grabados en piedra para recordar.
Tradición agónica, el desfibrilador a su derecha y las agujas en la izquierda.
Testigos de tinta, pieles celosas, discurso sin silaba, morales distraídas en vino.
Tozudez de aires llenos de cenizas viejas.
jueves, 25 de mayo de 2017
miércoles, 24 de mayo de 2017
Cimientos
Pilares, estandartes, albañiles, escarmentados, mártires.
Extraños, despojados de sus ius solis original.
Nubes grises en la proximidad, una alerta temprana, visitantes.
Como sardinas en una hamaca de brusca danza.
Extraños contrastes rasgan mi tez, palabras barbaras.
Maldito tiempo, que pareciera mejorar, pero solo para algunos, que aun ven sin ver.
Bufones inconformistas, robándose la arcilla.
Canarios soleados sobre falos plateados, orgullosos e indiferentes.
Manos carbonosas, rugosas y maltratadas, abusadas, fantasmas.
Almas en pena, en cisternas ajenas, ladrillos invisibles.
martes, 23 de mayo de 2017
Venus

el ganado parece cansado de tanto ajetreo,
sus cuencas vacías pertrechan mi aura.
Una venus de entre filas inertes, escondida entre telas muertas,
telas de pétalos naranja que anuncian el llanto.
Sus colinas peligrosas arriesgaría escalar
solo para probar un poco del brebaje inicial,
sobre sus rojas olas nadar todo el día hasta agotar.
En su máscara pintar una luna blanca
para que aparezcan sus perlas coquetas.
El jardín completo profanar y en ambas oquedades entrar.
Ambos bosques unir en una danza infinita,
perdernos en el trote del camino.
El cántico de la desvirtud y el pecado
de sus cuerdas quiero ver,
escuchar el temblor de su mundo.
Sentir los espasmos de nuestras pieles
desencadenando la agonía y el placer.
Placer de conocer a la pequeña muerte en un santiamén,
probando la satisfacción de saber
que podemos volver del limbo una y otra vez.
Mas su figura de ensueño se empieza a ver difusa,
distante, ajena y cada vez más lejana.
Entre la banalidad me hace arder,
sin embargo este fuego no podre sin ella acá,
ni revivir,pues el cruel cupido se lleva las cenizas.
Quizás en otro tiempo, en otra vida,
otra venus aparecerá, inalcanzable y lejana
para los melancólicos mortales.
lunes, 22 de mayo de 2017
Resiliencia
Corazón mustio y partido, vidas derrochadas a lo largo de un angosto camino de una compañía que a mitad te acorrala y apuñala por la espalda.
Las raíces que al suelo me atan son cada vez más pesadas, pero aún quedan largas vías que recorrer junto a las estrellas.
Mis marcas rociadas de infortunio, ebrias de insistencia, bajo las lastimas de los algodones y luces de fuego que alguna vez pude o hubiese podido compartir, sin con prudencia hubiese podido encontrar un mejor regazo.
Entre un bosque de telas insensibles y nocivas, pienso que la ingenuidad es mi único pecado por el que debería pagar.
Es un nuevo día y las huellas dejada atrás son los testigo de
mi odisea de nunca acabar, es una nueva oportunidad para avanzar,
sobrevivir en la lucha,
encontrar un cálido regazo.
o morir.
De todas maneras no puedo dejar
de insistir.
Las raíces que al suelo me atan son cada vez más pesadas, pero aún quedan largas vías que recorrer junto a las estrellas.
Mis marcas rociadas de infortunio, ebrias de insistencia, bajo las lastimas de los algodones y luces de fuego que alguna vez pude o hubiese podido compartir, sin con prudencia hubiese podido encontrar un mejor regazo.
Entre un bosque de telas insensibles y nocivas, pienso que la ingenuidad es mi único pecado por el que debería pagar.
Es un nuevo día y las huellas dejada atrás son los testigo de
mi odisea de nunca acabar, es una nueva oportunidad para avanzar,
sobrevivir en la lucha,
encontrar un cálido regazo.
o morir.
De todas maneras no puedo dejar
de insistir.
domingo, 21 de mayo de 2017
Venus, Faustos y Bilis
Viernes de lunas de sangre, el exceso se vierte para fertilizar el crecimiento de nuevas rosas que desean entrar al edén.
Un ángel de hilos se siente como una roca, como una montaña, como el mar entero.
Por el pescuezo entran todas las infamias y salen todas las bendiciones.
El vidrio de blanca nieves nunca esta complacido, busca su musa, busca su venus.
Las venus buscan sus Davises, y estos su orgullo.
El reflejo no es convincente, pues lo otros reflejos parecen criaturas divinas, ¿Que mas puede hacer una simple maleza?
Un ángel de hilos se siente como una roca, como una montaña, como el mar entero.
Por el pescuezo entran todas las infamias y salen todas las bendiciones.
El vidrio de blanca nieves nunca esta complacido, busca su musa, busca su venus.
Las venus buscan sus Davises, y estos su orgullo.
El reflejo no es convincente, pues lo otros reflejos parecen criaturas divinas, ¿Que mas puede hacer una simple maleza?
sábado, 20 de mayo de 2017
Cruzada
En el desierto se abre el abismo
decae la lluvia de ultratumba.
Gritos inciertos de la proximidad,
del delirio, del final.
Salvos no existen, todos son igual,
juzgados todos por el cegado martillo.
Estrellas caen, se revelan los fuegos,
todo queda oculto en el tranquilo mar.
Que los actos ni los verbos te engañen,
bazofias todos son.
Telas divididas vomitando su profanación,
buscando nuevos títeres, dispuestos a todo.
Pobre idiotas que no son cocientes de si,
utilizando fantasías para alejarse de la verdad.
Las piezas en el tablero dispuestos están, no hay piezas blancas ni negras, pues todas manchadas están.
Pilares se levantan por montón, crecen frutos que son sacados inmaduros.
decae la lluvia de ultratumba.
Gritos inciertos de la proximidad,
del delirio, del final.
Salvos no existen, todos son igual,
juzgados todos por el cegado martillo.
Estrellas caen, se revelan los fuegos,
todo queda oculto en el tranquilo mar.
Que los actos ni los verbos te engañen,
bazofias todos son.
Telas divididas vomitando su profanación,
buscando nuevos títeres, dispuestos a todo.
Pobre idiotas que no son cocientes de si,
utilizando fantasías para alejarse de la verdad.
Las piezas en el tablero dispuestos están, no hay piezas blancas ni negras, pues todas manchadas están.
Pilares se levantan por montón, crecen frutos que son sacados inmaduros.
viernes, 19 de mayo de 2017
Herético
Los jardines secretos se hacen visibles ante la claudicación de la claustrofobia de pilares sagrados.
La lluvia divina prevalece en sus peregrinos en un incesto de nunca acabar.
El doble falo es la guía hacía el propio conocimiento, hacia una salvación inexistente.
El séquito grita a voz viva su ignorancia, hacia un dios andrógino ajeno a su naturaleza, viviendo en negación.
¿Que es el bien?Pues sino la auto-limitación
¿Que es el mal?Sino la reducción de coacciones.
Pues nacemos enfermos ingennus, pues nuestra carnalidad nos condena, nuestra materialidad dependiente de la unión del lago blanco hacia un océano de sangre donde pulula la plaga que se destruye a si misma.
Pues no existe pureza, ni virginidad eterna, no existe lo sacro
y mucho menos lo santo, nuestra propia naturaleza nos arrastra
a la banalidad, nuestras túnicas, sellos y oraciones son débiles
ante el instinto.
Celebremos junto a la meretriz que dio a un hijo bastardo gracias a las copas,
abramos la boca para recibir la sangre blanca y roja como lluvia en abril.
En una fogata pagana hagamos los juramentos,
libremos nuestro instinto,
quememos el falo celestial con el calor de la orgía herética.
jueves, 18 de mayo de 2017
Cilicio
Es vuestra inseguridad aquella que cierne contra otros para replicar el pesar,
para buscar una mula con quien compartir la carga.
Una sonrisa ingenua que quema el rostro de su poseedor, un altruismo digno de nuestro señor, el padre irresponsable que desde los cielos nos arroja desdén.
Pangeas agoniza al fondo de la caja de Pandora, ni la esperanza quiso esperar, pues se ha autoflagelado.
Ha de cocer su boca para no injuriar ni dar buena fe, corta sus orejas para no sentir el sollozo de la última opera de aquellas agonizantes almas, cierra los ojos para no ser testigo y cómplice, arranca su piel para no sentir,
Pangeas pide limosnas, esta cansada, esta vieja y gastada.
Las pestes hacen fiesta, las bacterias la acompañan, el cáncer más nocivo los mira desde arriba, esta todo preparado para su gran escena.
Guardando un dogma ajeno, como cual animal, artimaña rastrero.
Nuestro embriaguez de altivez, cara ha de ser pagada,
pues cada vez se necesitan más botellas para estar a punta de lanza.
para buscar una mula con quien compartir la carga.
Una sonrisa ingenua que quema el rostro de su poseedor, un altruismo digno de nuestro señor, el padre irresponsable que desde los cielos nos arroja desdén.
Pangeas agoniza al fondo de la caja de Pandora, ni la esperanza quiso esperar, pues se ha autoflagelado.
Ha de cocer su boca para no injuriar ni dar buena fe, corta sus orejas para no sentir el sollozo de la última opera de aquellas agonizantes almas, cierra los ojos para no ser testigo y cómplice, arranca su piel para no sentir,
Pangeas pide limosnas, esta cansada, esta vieja y gastada.
Las pestes hacen fiesta, las bacterias la acompañan, el cáncer más nocivo los mira desde arriba, esta todo preparado para su gran escena.
Guardando un dogma ajeno, como cual animal, artimaña rastrero.
Nuestro embriaguez de altivez, cara ha de ser pagada,
pues cada vez se necesitan más botellas para estar a punta de lanza.
miércoles, 17 de mayo de 2017
Polución
Un hombre de hojalata esta en búsqueda de un corazón de paja, y un hombre de paja pone en uno de sus entreabiertas telas una masa gris de metal frío bajo su sobrero.
Las agujas giran y giran hacia un solo sentido, pues ya alguien las puso en marcha, son las manos de un diestro cirujano los que nos hace sentir tan bien, y permite que las maquinas se pongan en marcha tonante de incansable polución rumbo a venas y parajes ajenos.
Los papeles están repartidos, la función lleva un buen rato, el contante clímax me tiene en la linea con mis nubes entremanos para disfrutar del espectáculo.
Los ciclos parecen incontables, y las presentaciones revocables, adaptables a cualquier clima.
Cada filamento, cada tejido, es parte de la producción, es la mejor plusvalía que solo necesita aceite barato, o solo ajustes de vez en cuando.
Todo funciona bien, mientras no se asomen ni estrellas ni aves por las costas, mientras los androides no sueñen con ovejas mecánicas, mientras nada crezca ni enrede los engranajes.
Algo de plomo para levantar la moral, algo de ácido para despertar del todo bien, lagunas vacías que nunca se han de secar y necesidades más complejas para los engranajes poder fiscalizar, mantenerlos bajo orden,
dejarlos en su lugar.
Todo esta bien, mientras los tentáculos se muevan por donde el megáfono indique,
todo estará bien, mientras se mantenga con viva a la madre agonizante,
todo estará bien, mientras no haya carne ni alas que puedan volar o sentir.
Las agujas giran y giran hacia un solo sentido, pues ya alguien las puso en marcha, son las manos de un diestro cirujano los que nos hace sentir tan bien, y permite que las maquinas se pongan en marcha tonante de incansable polución rumbo a venas y parajes ajenos.
Los papeles están repartidos, la función lleva un buen rato, el contante clímax me tiene en la linea con mis nubes entremanos para disfrutar del espectáculo.
Los ciclos parecen incontables, y las presentaciones revocables, adaptables a cualquier clima.
Cada filamento, cada tejido, es parte de la producción, es la mejor plusvalía que solo necesita aceite barato, o solo ajustes de vez en cuando.
Todo funciona bien, mientras no se asomen ni estrellas ni aves por las costas, mientras los androides no sueñen con ovejas mecánicas, mientras nada crezca ni enrede los engranajes.
Algo de plomo para levantar la moral, algo de ácido para despertar del todo bien, lagunas vacías que nunca se han de secar y necesidades más complejas para los engranajes poder fiscalizar, mantenerlos bajo orden,
dejarlos en su lugar.
Todo esta bien, mientras los tentáculos se muevan por donde el megáfono indique,
todo estará bien, mientras se mantenga con viva a la madre agonizante,
todo estará bien, mientras no haya carne ni alas que puedan volar o sentir.
martes, 16 de mayo de 2017
domingo, 14 de mayo de 2017
Tris
Hijos bastardos de meretrices presas de un proxeneta igual de bastardo.
Agujas que día y noche penetran las carnes suavizando las rocas , hasta convertirlas en cenizas, en un montículo estéril.
Estrellas que llegan tarde a la escena, y giros que no se detienen hasta que el vientre ceda a su destino.
En un tris vuelo, cayendo del nido, nuestras alas son demasiado cortas para mantenernos más tiempo sobre las nubes. La arcilla reclama nuestras plumas.
Las vermes esperan escondidas entre el tártaro del intestino, esperan su aparición en esta gran función, más ¿De quien serán alimento cuando de sueños incompletos sacien su sed?
Una dama, con vestido de novia, espera a cualquiera en el asiento trasero de un bus solo de ida.
Una mano fría que te da compañía, por el túnel te guiara, mas solo déjate llevar.
¿De que sirve invertir tanto esfuerzo en una mentira forzada?¿De que sirve negar la naturaleza de lo fugaz?¿Es acaso la inexistencia la prueba de la existencia?¿Es que acaso habrá algún ente al final que sea cociente de ello?
Todo esto no es más que un chiste cruel, anestesiándonos en nuestra propias falacias, viviendo en la enajenación de la negación, el olvido y el silencio.
Cualquier día puede ser, que dejemos nuestras huesudas cárceles para caer en la boca del oscuro pesar.
Meciéndonos sobre los flácidos brazos de una existencia que prolongamos en descendencia, en perpetuas creencias y egos personalizados en cuerpos extra-terrenales, encontramos un escape a las improntas, a la realidad, a la absurda imagen de un alma inmortal.
Sigamos creyendo, sigamos en la completa enajenación, sigamos como maquinas que sobreviven a punta de repuestos, a relaciones plásticas y aceites sacados de la brea y la mierda de los que nos antecedieron.
Sigamos pensando en una intrínseca recompensa, después de tanta enmienda, sigamos agitando las alas, hasta que topemos con el suelo.
Agujas que día y noche penetran las carnes suavizando las rocas , hasta convertirlas en cenizas, en un montículo estéril.
Estrellas que llegan tarde a la escena, y giros que no se detienen hasta que el vientre ceda a su destino.
En un tris vuelo, cayendo del nido, nuestras alas son demasiado cortas para mantenernos más tiempo sobre las nubes. La arcilla reclama nuestras plumas.
Las vermes esperan escondidas entre el tártaro del intestino, esperan su aparición en esta gran función, más ¿De quien serán alimento cuando de sueños incompletos sacien su sed?
Una dama, con vestido de novia, espera a cualquiera en el asiento trasero de un bus solo de ida.
Una mano fría que te da compañía, por el túnel te guiara, mas solo déjate llevar.
¿De que sirve invertir tanto esfuerzo en una mentira forzada?¿De que sirve negar la naturaleza de lo fugaz?¿Es acaso la inexistencia la prueba de la existencia?¿Es que acaso habrá algún ente al final que sea cociente de ello?
Todo esto no es más que un chiste cruel, anestesiándonos en nuestra propias falacias, viviendo en la enajenación de la negación, el olvido y el silencio.
Cualquier día puede ser, que dejemos nuestras huesudas cárceles para caer en la boca del oscuro pesar.
Meciéndonos sobre los flácidos brazos de una existencia que prolongamos en descendencia, en perpetuas creencias y egos personalizados en cuerpos extra-terrenales, encontramos un escape a las improntas, a la realidad, a la absurda imagen de un alma inmortal.
Sigamos creyendo, sigamos en la completa enajenación, sigamos como maquinas que sobreviven a punta de repuestos, a relaciones plásticas y aceites sacados de la brea y la mierda de los que nos antecedieron.
Sigamos pensando en una intrínseca recompensa, después de tanta enmienda, sigamos agitando las alas, hasta que topemos con el suelo.
sábado, 13 de mayo de 2017
Humano demasiado humano
Tratados intactos de milenios, sordera traspintada, letras paganas en una hoguera cristiana.
Yuxtaposición entre el olor a orín y agrestes en descomposición, cargando las improntas que tanto reprochamos, en un carnaval de ironía y bebida.
Algunos disfrutan más que otros de esta mojiganga, pues los mares de almas que mueven tanta dicha no pueden dejar de mover, pues un poco de hedonismo caerán de las migajas del crucero que a los animales de ceda llevan a cualquier lugar.
Platón y Aristóteles, tenían razón, ambos los dos? o en su ingenua y borracha fastuosidad los llevo a errar?
Que importa, pues no faltando la sandez de cada día, la vanidad y el temor a la soledad, los vicios siempre estarán listos para inyectarse después de cualquier domingo en la casa ajena pidiendo favores a un ajeno engendro al cual todo le sobra, y las migajas arroja.
Nuestra naturaleza nos impulsa hacia los limites de nuestra propia existencia, la efímera experiencia del juego nos lleva a probar cualquier veneno con tal de no dejar nada pendiente a la hora de no volver jamás.
Somos creación imperfecta, de un creador imperfecto, de una inexistencia imperfecta, pues un poco más de vino nunca hace mal.
Sigamos creyendo, sigamos faltando a nuestras cadenas pasadas, sigamos fingiendo que sentimos, sigamos creyendo que existimos, la aguja hoy esta más blanda y los polvos saben a jazmín, las pieles se excitan pos si solas solas con la caida de las gotas por toda la orgía de sida e idiotez.
Yuxtaposición entre el olor a orín y agrestes en descomposición, cargando las improntas que tanto reprochamos, en un carnaval de ironía y bebida.
Algunos disfrutan más que otros de esta mojiganga, pues los mares de almas que mueven tanta dicha no pueden dejar de mover, pues un poco de hedonismo caerán de las migajas del crucero que a los animales de ceda llevan a cualquier lugar.
Platón y Aristóteles, tenían razón, ambos los dos? o en su ingenua y borracha fastuosidad los llevo a errar?
Que importa, pues no faltando la sandez de cada día, la vanidad y el temor a la soledad, los vicios siempre estarán listos para inyectarse después de cualquier domingo en la casa ajena pidiendo favores a un ajeno engendro al cual todo le sobra, y las migajas arroja.
Nuestra naturaleza nos impulsa hacia los limites de nuestra propia existencia, la efímera experiencia del juego nos lleva a probar cualquier veneno con tal de no dejar nada pendiente a la hora de no volver jamás.
Somos creación imperfecta, de un creador imperfecto, de una inexistencia imperfecta, pues un poco más de vino nunca hace mal.
Sigamos creyendo, sigamos faltando a nuestras cadenas pasadas, sigamos fingiendo que sentimos, sigamos creyendo que existimos, la aguja hoy esta más blanda y los polvos saben a jazmín, las pieles se excitan pos si solas solas con la caida de las gotas por toda la orgía de sida e idiotez.
viernes, 12 de mayo de 2017
Kintsugi

Historias que jamás serán contadas, historias que se saben solo con el silencio de las miradas, la tristeza de los océanos creados por el afán de olvido y las evidentes despedidas.
Gente que va y gente que viene, palabras al aire de inconscientes, falso altruismo, incompetencia, burdo}a inocencia que estira su mano como cual perro callejero das de comer.
Vidas que empiezan, vidas que se interrumpen, vidas que terminan y otras que cambian.
Hechas de oro, las medallas que otorgadas por afanes egoístas han puesto en fuego sobre tu tierra sin arar, sobre tu bosque virgen extirpado de sus frutos e ingenuidad.
Te han robado el habla, te han robado tu alma, se han llevado muchos más que un trozo de cerámica rota indispuesta a reparar.
Cual vanidad de ocultar la vergüenza del pasado ya alejado, cual falacia repetida como grabadora dentro de tus dientes, los temores permanecen, esta bien, más negar solo causa más dolor del que ya has pasado ya.
Que importa si una pieza ha de faltar, que importa si nada queda ya, solo con unos cuantos trozos dispuestos a volver empezar con los rayos del sol ha de poder restaurar, todo ese tiempo gastado, todas esas palabras gastadas, todas esas experiencias no vivas y sueños incumplidos.
Cual trofeo ha de relucir restaurado con aguas del sol, pues el intentar escapar muchos premios te dejara.
Basta ya de persecución entre las sombras.
jueves, 11 de mayo de 2017
Deyección

Somo unos adictos a la mentira, al engaño y al autosuplicio más obvio,
las coyunturas nos absorben como cualquier bebida en el hígado. Las
vendas que tanto pesan se parecen naturalizar en un contexto donde las
mascaras parecen mandar.
Aceptamos cualquier copa, siempre que inviten, bebemos cualquier cosa, sin cuestionar, probamos muchas heces endulzadas para su mejor digestión.
Cambiamos el dial con tal de estar en señal, es un burdo juego de temor a la soledad.
Mirando por todos lados solo parece encontrar, viejos cuadros tocados con aires de bienestar, hierbas ficticias de un ficticio jardín, almas en pena en busca de dilemas.
Pues todo lo que sale de la llave, es lo que tomamos hoy, todo sin preocuparnos de la cólera, la salmonella y la absurda hinchazón, pues en la imposibilidad de nuestro motor para si solo funcionar, cualquier combustible sirve para generar la más breve inteligencia mediocre de bocas llenas de ampollas, sus ojos rojos casi dormidos, repitiendo una y otra vez lo que aprendes por ti, si, como no.
Vayas por donde vayas solo ves ciegos comiendo mierda endulzada, lavándose con heces sopesadas y malgastadas, bastardas de un ente desconocido que los pone en sus bocas domesticandolos como un manso perro faldero a cambio del alma y la fuerza tan útil para su vil interés.
Que se puede esperar más que la enfermedad, parásitos dentro de parásitos que están a punto de estallar, enfermando cual existencia ingenua pueda encontrar, con tal de más porquería poder generar, pues a los esclavos hay que alimentar con el bilis de sus amos tan santos y amados.
Que se puede esperar, de ratas que beben de un gotero elementos contaminados a sabiendas, y drogas para su anestesia y deshumanizan.
1,2,3... El tiempo se acaba, pues el mundo ya esta enfermo y hay que depurar.
miércoles, 10 de mayo de 2017
Oda Al Canibalismo
Oda al Canibalismo
Las vísceras les parecen demasiado poco,
el mutilamiento y el escarmiento.
Entre dientes murmullos de aliento,
el deseo de ver sangre ajena, el morbo de tragedia y el testimonio privilegiado,
presumido, indiferente, una meta.
Desde la distancia, desde lo ajeno, escuchamos en todos lados el mismo estruendo. Como no desearla, si se ha convertido en nuestro show favorito, como no participar de la infelicidad ajena, como no sentirse superior como testigo e incitador.
Desde los cristales, espejos negros, cajas vacías, solo nos anuncian tragedias, dime a quien le toco esta vez, cuantas son las copas que beberemos hoy.
Celebremos nuestra autarquía, nuestra miscelaná psicosis y traumas, nuestra decadente sonrisa de masa.

el mutilamiento y el escarmiento.
Entre dientes murmullos de aliento,
el deseo de ver sangre ajena, el morbo de tragedia y el testimonio privilegiado,
presumido, indiferente, una meta.
Desde la distancia, desde lo ajeno, escuchamos en todos lados el mismo estruendo. Como no desearla, si se ha convertido en nuestro show favorito, como no participar de la infelicidad ajena, como no sentirse superior como testigo e incitador.
Desde los cristales, espejos negros, cajas vacías, solo nos anuncian tragedias, dime a quien le toco esta vez, cuantas son las copas que beberemos hoy.
Celebremos nuestra autarquía, nuestra miscelaná psicosis y traumas, nuestra decadente sonrisa de masa.
martes, 9 de mayo de 2017
lunes, 8 de mayo de 2017
Todo arde
incluso la carne de los dioses.
Todo arde,
las culpas, el arrepentimiento,
lo que ya esta hecho y
lo que nunca se concreto.
Todo arde,
desde el interior,
que es el peor fuego
incluso para el demonio mismo.
Todo arde,
todo se convierte en cenizas,
las lagrimas no existen,
el olor de la carne quemada me recuerda,
me recuerda el hambre y la angustia.
Todo Arde,
incluso lo que no debería,
incluso la perfección.
Todo arde,
incluso las llamas en si mismo,
pues estas no danzan,
sufren junto a mí.
Todo arde,
en las ganas y el deseo,
es lo que mas arde.
La humanidad nos consume
La humanidad nos consume.
Las vejaciones y lo vulgar,
lo moralmente correcto.
Engañados por los sentidos,
por el veneno de las vendas.
Marionetas de cartón,
desechables.
La inseguridad te lleva al patrón,
una imagen repetida mil veces,
una hipocresía convertida en virtud.
Cayendo como costal de carnes,
cediendo los miembros.
Un intercambio abrupto,
una vida sin magia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)